Monitores

 

CRT (TUBO DE RAYOS CATODICOS)

Es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constante dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. El fósforo permite reproducir la imagen proveniente del haz de rayos catódicos, mientras que el plomo bloquea los rayos X para proteger al usuario de sus radiaciones. Fue desarrollado por William Crookes en 1875. Se emplea principalmente en monitores, televisores y osciloscopios, aunque en la actualidad se está sustituyendo paulatinamente por tecnologías como plasma, LCD, LED o DLP.

PDP (PANTALLA DE PLASMA)

Es un dispositivo de pantalla plana habitualmente usada en televisores de gran formato (de 37 a 70 pulgadas). También hoy en día es utilizado en televisores de pequeños formatos, como 22, 26 y 32 pulgadas. Una desventaja de este tipo de pantallas en grandes formatos, como 42, 45, 50, y hasta 70 pulgadas, es la alta cantidad de calor que emanan, lo que no es muy agradable para un usuario que guste de largas horas de televisión o videojuegos. Consta de muchas celdas diminutas situadas entre dos paneles de cristal que contienen una mezcla de gases nobles (neón y xenón). El gas en las celdas se convierte eléctricamente en plasma, el cual provoca que una substancia fosforescente(que no es fósforo) emita luz.

LCD (PANTALLA DE CRISTAL LIQUIDO)

Es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de ene rgía eléctrica.

LED (DIODO EMISOR DE LUZ)

Es un dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.
Este tipo de pantallas no deben ser confundidas con las pantallas lcd con Retroiluminación LED, muy usadas actualmente en ordenadores portátiles o monitores (erróneamente llamadas pantallas led).
Está compuesto de paneles o módulos de ledes (diodos emisores de luz) monocromáticos (ledes de un solo color) o policromáticos (formados a su vez por ledes RGB (los colores primarios: rojo, verde y azul de las pantallas o proyectores), u otras configuraciones). Dichos módulos en conjunto forman píxeles y de esta manera se pueden mostrar caracteres, textos, imágenes y hasta vídeo, dependiendo de la complejidad de la pantalla y el dispositivo de control.

 

 

Tema: Monitores

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario